Es inevitable encontrar similitudes entre Team Fortress 2 y Overwatch, de tal forma que uno llega a pensar lo que hemos titulado en este artículo. ¿Pero estamos en lo cierto?. Quizá no es el hecho de la copia en sí, sino que
algo puede ser tan bueno que abre un género nuevo del cual se crean derivados. ¿Nadie se acuerda ya de dónde nacen League of Legends y Dota?. En ese sentido, no sería descabellado poner dentro de un mismo género a Brink, Loadout, Overwatch y Team Fortress 2, dentro del modo de juego que eclosionó a partir del CS 1.6, Team Fortress Classic, sin tener que hablar de copias. El problema es que es difícil crear una entrada en el diccionario definiendo este género, porque la barrera que lo separa de otros es muy fina. Todos sabemos que Team Fortress no pretende competir con un Counter Strike o un Battlefield. Pero entonces, ¿Qué es lo que lo diferencia?, ¿Hacemos un esfuerzo por pensar en un nuevo género o catalogamos cada nuevo juego como Superpoly, la copia barata del Monopoly?

Hay muchos motivos por los cuales Team Fortress debería ser la definición de un género más que un juego en sí, entre ellos, los modos de juego y los mapas.
PC Gamer (recomendamos mucho la lectura del enlace) nos trajo ayer un artículo donde explica cómo el modder serbio
Srpski Čekić ha recreado un
mapa de Overwatch, "Watchpoint: Gibraltar" (aún en fase temprana de desarrollo), que después de probarlo con bots nos afirma, y citamos textualmente: "
hacen un gran trabajo ilustrando cómo de similar es el ADN entre Overwatch y TF2". Aún habiendo sido creado para los héroes de Overwatch, puede llegar a ser retocado para encajar mejor al papel que realiza un spy o un soldier de TF2.
Esto no es sólo una buena noticia para probar algo que ya ha sido creado con mucho esmero en un juego tan similar, sino que una vez más,
Team Fortress 2 hace gala de una de sus grandes bazas, y no es más que proveer herramientas para que la comunidad evolucione el juego de forma totalmente abierta y gratuita. Hace tiempo que TF2 dejó de tener la cara tan fuertemente competitiva que respalda ahora Overwatch, pero en cambio ha tomado una vía completamente natural que es poner una buena parte del juego a disposición de los jugadores para que creen lo que les guste una vez el juego ha alcanzado una "mayoría de edad" con los contenidos que venían de serie.
En ese sentido,
tenemos dos conceptos distintos de un mismo género, y se convierten en una competencia sana para los jugadores, perfectamente compatibles en vida, caminando sobre vias distintas,
tomando el uno lo mejor de otro y centrándolo en lo que quiera o necesite ofrecer. Aún así, la ventaja de TF2 sigue siendo su capacidad de evolución, convirtiéndose en un sandbox abierto y gratuito, que seguirá proveyendo sorpresas como la que nos ha traído el modder Srpski Čekić.